HONORSE TIERRA DE PINARES HA CELEBRADO SU ASAMBLEA GENERAL A FINALES DE MARZO

4.04.2022
|
Asamblea General 30 de marzo de 2022
  • Honorse Tierra de Pinares celebró Asamblea General Ordinaria , en la que se aprobó la entrada de tres nuevos socios privados, ampliando así la representatividad del tejido empresarial de la comarca en el seno del Grupo de Acción Local. Actualmente 57 entidades (29 privadas y 28 públicas) conforman esta Asociación.
  • Se aprobó la Memoria de Actividades de 2021, las cuentas anuales , EL plan de actividades para 2022 y el presupuesto de la asociación para 2022.
  • Se hizo balance de las actividades realizadas y se planificó el trabajo a realizar en el año 22:

.- Gestión del programa leader son más de 2,1 millones de euros los fondos asignados a proyectos públicos y privados, productivos y no productivos, que generan una inversión de 7,7 millones de euro.
Los proyectos hasta ahora aprobado suponen la creación de 36 empleos directos y la consolidación de 697 empleos (mayoritariamente mujeres).

La gestión del programa será la principal línea de actuación del año 22 para dar trámite a todas las solicitudes que hasta el 30 de noviembre se registren, se trabajará en el estudio para su aprobación de los expedientes de ayuda para captar la mayor parte de fondo posibles que tiene  asignado el territorio; así como en la titulares de los proyectos.

La gestión del leader conlleva un apoyo técnico importante para los promotores de las inversiones a fin de lograr definir proyectos leader.

.-  En el marco del programa leader Honorse participa en cooperación con 10 territorios de CYL en el proyecto Más empresas Más empleo Más rural, cuyo objetivo es Impulsar el Desarrollo Sostenible  del Medio Rural, mediante la Innovación Tecnológica, el Apoyo al Tejido Empresarial y la Generación de Empleo.

Para lo cual desarrollamos varias líneas de actuación durante el año 2021  que nos ha permitido diversificar y completar nuestra actividad y que seguiremos desarrollando durante el año 2022:

.- Estudio de la situación de las empresas

.- VIsibilización de las oportunidades del territorio.

.- Orientación laboral para fomentar la inserción laboral: 26 itinerarios

.- Asesoramiento al emprendedor

.-Asesoramiento al tejido empresarial para la mejora de su competitividad

.- Fomento de la digitalización. Programa formativo On line el año pasado: 15 beneficiarios

.- Gestión de Plataforma www.empleorural.es  a través de la que gestionamos ofertas y demandas de empleo para fomentar el empleo local y satisfacer la demanda de las empresas del territorio. Número inscritos en la bolsa de empleo: 219

Ofertas de empleo gestionadas en el año 2021: 37

.- Empleorural.es es una plataforma en la que los usuarios pueden encontrar no solamente ofertas de empleo, sino noticias, información de ayudas de acciones de formación…

.- Formación para la inserción laboral (Cursos de Monitor de Ocio y Tiempo Libre): 36 jóvenes beneficiarios.

.- Formación para emprendimiento y para la mejora de la competitividad de las empresas

(datos cuantitativos por acción en documento aparte)

.- La participación en la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer en el ámbito agrario y agroalimentario es otra línea de actuación destacada en el año 2021 y con la que se continuará en el año 2022, con la que se pretende:

.- Hacer partícipes a las mujeres del desarrollo del territorio

.- Hacer del sector  agrario y agroindustrial una oportunidad de trabajo para la realización personal y profesional de las mujeres

.- Visibilizar el papel que desarrollan las mujeres en el medio rural y especialmente en este sector; para valorizar su posición y fomentar la participación de más mujeres, y especialmente de las más jóvenes; a fin de que retornen al medio rural una vez consigan una formación superior.

Esta estrategia permite a Honorse con un saber hacer y experiencia, aprovechar sinergias con las actuaciones que venimos realizando.

Desde HOnorse se inició una campaña informativa de la estrategia con la edición de material promocional, encuentros individuales con empresarias, acciones de formación y edición de un vídeo en el que además de contar en qué consiste esta estrategia y los servicios que presta, se visualizan los diferentes papeles que las mujeres de Tierra de Pinares tienen en el sector de esta comarca, con  sus propios testimonios.

Los servicios que prestamos con esta estrategia son:

.- Orientación laboral: itinerarios, bolsa de trabajo

.- Asesoramiento y acompañamiento a la mujer que va a emprender un negocio.

.- Asesoramiento y acompañamiento a la mujer que dirige una empresa a fin de mejorar su competitividad:18 itinerarios

Actualmente contamos con una importante cartera de usuarias.

.- FORMACIÓN

.- VISUALIZACIÓN DE SU PAPEL.

En materia de formación, se ha realizado un taller de empleo y emprendimiento con 13 participantes  y acabamos de finalizar en el año 2022 un proyecto formativo StartUp Camp Mujer rural con 13 participantes, que ha consistido en sesiones online y presenciales en las que las destinatarias (todas dirigen un negocio o están en vías de su desarrollo) han simulado la creación de empresas trabajando en equipo, adquiriendo conocimientos prácticos de metodologías innovadoras y una capacitación digital para su implementación en los negocios que dirigen;  con el fin de que puedan interiorizar estos conocimientos y aplicarlos en sus actividades ; consiguiendo con ello proyectos escalables y con mayores garantías de éxito, al ser negocios no dependientes del consumo local

En este año 2022 Honorse se continuará trabajando en la visibilización del papel que desarrolla la mujer en la comarca y especialmente en el sector agroalimentario.

** HOnorse tiene entre sus objetivos por supuesto la colaboración y trabajo conjunto con las entidades del territorio, y de la provincia. Formamos parte de la Red de entidades sociales para el empleo de segovia, Mesa de Garantía Juvenil de Segovia, Mesa del Turismo, y trabajamos en cooperación con la Diputación Provincial en sus diferentes áreas.

Comments are closed.