DICHO PDL HA SIDO PRESENTADO A LA CONVOCATORIA PUBLICADA POR LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN PARA LA SELECCIÓN DE GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL Y ESTRATEGIAS EN EL MEDIO RURAL PARA APLICAR LA MEDIDA 19 LEADER DEL PDR.
El PDL se elabora siguiendo los requisitos de la convocatoria y teniendo en cuenta los criterios de valoración establecidos en la misma.
El documento describe la Comarca Tierra de Pinares, como Territorio objeto de aplicación de la estrategia LEADER 2014-2020; territorio que cumple con los criterios de ruralidad, territorio homogéneo desde el punto de vista social, físico y económico ; un territorio con debilidades y amenazas; pero también con fortalezas y oportunidades.
En el documento aprobado se describe el Grupo de Acción local, constituido por un conjunto equilibrado de entidades representativas de los diferentes sectores económicos y sociales del de la comarca Tierra de Pinares, con un equilibrio entre lo público y lo privado, con un equipo técnico con formación, experiencia y gran conocimiento en la gestión de Leader y de estrategias de desarrollo rural; un grupo con un procedimiento de toma de decisiones plural y participativo.
Por último el documento recoge la Estrategia de Desarrollo que se diseña para su ejecución en el período 2015-2020.
La estrategia que se presenta es fruto del trabajo iniciado en septiembre del 2014 en el que se inicia un plan de participación social basado en encuentros con diferentes sectores económicos y sociales de la comarca Tierra de Pinares. Encuentros en los que pudimos recoger la información de la población sobre la situación de la comarca, problemas, deficiencias, recursos, oportunidades; un análisis externo de la situación de la comarca, que junto con el análisis interno procedente del estudio de los datos estadísticos oficiales han permitido dibujar el escenario económico y social de la comarca.
Este es el punto de partida para establecer cuál es el objetivo general de la estrategia de desarrollo local para la comarca Tierra de Pinares, sus ejes y su plan de actuación para los próximos años. Pero además para su definición se han tenido en cuenta las orientaciones europeas y normativa nacional: Estrategia Europa 2020, Reglamento relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del FEADER, Marco Estratégico COmun, Marco Nacional de Desarrollo Rural; y Programa de desarrollo Rural de Castilla y León. Normativa que marca como orientaciones para este nuevo período en las políticas de desarrollo rural , la dinamización económica e innovación, el emprendimiento, la creación de empleo, la inserción laboral de los jóvenes, fomento de la igualdad de oportunidades en colectivos desfavorecidos mujeres, jóvenes, inmigrantes y personas con discapacidad;
Así mismo la normativa europea insiste en fomentar la defensa contra el cambio climático y el clima como un elemento inte4gral de las estrategias de desarrollo local.
Por tanto teniendo en cuenta estos aspectos se define una Estrategia de Desarrollo 2015-2020 para la comarca Tierra de Pinares bajo el título VIVE, EMPRENDE Y DISFRUTA EN TIERRA DE PINARES.
Su objetivo general es DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA COMARCA (gestión sostenible de los recursos locales, mejora de la calidad de vida, mayor emprendimiento e innovación, creación de empleo y mantenimiento de la población).
EL plan de acción leader que se diseña para la consecución del citado objetivo se basa en el fomento de inversiones en las 8 medidas que establece el Programa de Desarrollo Rural en su Medida 19 Leader:
.- DIVERSIFICACIÓN HACIA ACTIVIDADES NO AGRÍCOLAS
.- AYUDA A LA CREACIÓN Y DESARROLLO DE PYMES.
.- PROMOCIÓN E IMPULSO DE LA TRANSFORAMCIÓN AGROALIMENTARIA.
.- FOMENTO DE LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS.
.- INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS BÁSICOS PARA LA ECONOMÍA Y LA POBLACIÓN RURAL
.- CONSERVACIÓN, MEJORA, FOMENTO Y DIVULGACIÓN DEL PATRIMONIO RURAL.
.- FORMACIÓN.
.- COOPERACIÓN. Desarrollo de iniciativas de cooperación con otros territorios de la comunidad autónoma.
Los proyectos a potenciar deben cumplir con una función social a través de la priorización de colectivos de jóvenes, mujeres, inmigrantes y personas con discapacidad y a través del asociacionismo y la cooperación.
Deben cumplir con una función ambiental, contribuyendo a la conservación u mejora del medio ambiente, a la defensa contra el cambio climático y a potenciar la eficiencia energética
Deben cumplir con una función económica, a través del aprovechamiento de los recursos locales, gestión de calidad para generar riqueza y empleo.
Por último los proyectos deben dirigirse a la innovación y la aplicación de las nuevas tecnologías.
Los proyectos así concebidos cumplirán con los parámetros de calidad acordes con la MCT Mar de Pinares. Calidad Rural; seña de identidad de la comarca.
Este plan de acción va dirigido a la consecución de objetivos específicos como la cooperación y asociacionismo, mejora de las infraestructuras de comunicaciones, mitigar el despoblamiento y envejecimiento de la población, ampliar y mejorar la oferta formativa, gestión del medio ambiente, preservar el patrimonio, apoyo empresarial, y al emprendimiento y refuerzo de la identidad comarcal.
En la Asamblea General se aprueba el Procedimiento Interno de Gestión LEADER 2014-2020, norma interna que regula el funcionamiento de la asociación en la gestión del LEADER, el sistema en la toma de decisiones, los criterios de selección de los proyectos, mecanismos de control, etc.
A partir de septiembre, y sobre todo a partir de que se conozca si este PDL ha sido seleccionado por la Consejería para su financiación a través del LEADER 2014-2020, la asociación pondrá en marcha todo un plan de difusión y conocimiento del mismo para potenciar la puesta en marcha de las iniciativas susceptibles de auxiliar, o en todo caso iniciativas contempladas en el PDL.